viernes, 7 de marzo de 2014

Bandas Que Revolucionaron El Genéro


Bandas Que Le Apostaron Al Rock And Roll En Los 60's.


Después de darse a conocer este nuevo género que influyó en la sociedad Inglesa y Americana, llegan bandas que con nuevos sonidos hacen vibrar miles de personas en el planeta tierra. Aquí podrás ver un pequeño resumen de las 6 bandas más importantes en los años 60.

- CHUCK BERRY: Charles Edward Anderson "Chuck" Berry (Saint Louis, Misuri, 18 de octubre de 1926), es uno de los más influyentes compositores, intérpretes y guitarristas de rock and roll de la historia. Sin duda, Chuck Berry es la máxima influencia de guitarra dentro del rock and roll. Este guitarrista viene siendo el más cercano de una cifra única a ser el que puso todas las piezas esenciales juntas. Es una figura influyente y uno de los pioneros del rock and roll. En la década de los 50, Berry interpretó canciones como "Roll Over Beethoven", "Rock and Roll Music", "Route 66" de Bobby Troup, "Johnny B. Goode" y "Maybellene". La revista Rolling Stone lo presenta como el intérprete n.º 5 de toda la historia en su lista "The Immortals" superado solo por The Beatles, Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones. La revista Rolling Stone lo cita como el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos. "Johnny B. Goode" su canción más popular, es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll, según la revista Rolling Stone.

Canción: Johnny B. Goode

- Elvis Presley: Elvis Aaron Presleynota 1 (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense y de los más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey». En 1954, comenzó su carrera artística cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. 
El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. 
Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. Es el solista con más ventas en la historia de la música popular. Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años.

Canción: Heartbreak Hotel

- The Doors: Fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973. Junto a Jefferson Airplane, Grateful Dead y Pink Floyd, se convirtió en uno de los máximos exponentes de la psicodelia de los años 60. El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock.
Aunque la carrera de The Doors terminó en 1973, su popularidad se ha mantenido. Según la RIAA , han vendido 32,5 millones de unidades certificadas en los Estados Unidos. La banda ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo.
Ray Manzarek y Robby Krieger han realizado giras como "Manzarek-Krieger" —para cuestiones legales, "Ray Manzarek y Robby Krieger de The Doors "— interpretando exclusivamente canciones del grupo original The Doors fue la primera banda estadounidense de acumular ocho discos de oro consecutivas. En 1993, The Doors fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame. "La canción "Break on Through (To the Other Side)" fue censurada, cambiando el original She Gets High por un simple She Gets. También fue censurada una parte del final de la canción "The End" en la que Jim Morrison repite Fuck, Fuck.... Ambas canciones volvieron a sus versiones originales sin censura en el álbum Legacy: the Absolute Best.

Canción: Break on Through (To the Other Side)

- The Rolling Stones: Banda británica de rock originaria de Londres. La banda se fundó en abril de 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart y Dick Taylor. El guitarrista Geoff Bradford y el baterista Mick Avory los apoyaron en sus primeros ensayos, mientras que los bateristas Tony Chapman y Carlo Little tocaron en sus primeras actuaciones. 
Son considerados una de las más grandes e influyentes agrupaciones de la historia del rock, siendo la agrupación que sentó las bases del rock contemporáneo. Contando desde sus inicios con el favor de la crítica, algunos de sus materiales están considerados entre los mejores de todos los tiempos; entre ellos destacan Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y quizá su mejor obra, Exile on Main St. (1972). En 1989 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 la revista estadounidense Rolling Stone los colocó en el puesto No. 4 en su lista de Los 50 Mejores Artistas de todos los tiempos y continúan siendo la banda más longeva de la historia del rock.
Sus primeras producciones incluían versiones y temas de blues, rock and roll y R&B norteamericano. Pese a encabezar junto a The Beatles (con los que siempre rivalizaron en popularidad) la «invasión británica» en los primeros años de la década de 1960, no fue sino hasta el lanzamiento de «(I Can't Get No) Satisfaction» en 1965 cuando alcanzaron el estrellato internacional y se establecieron como una de las bandas más populares en la escena musical. A la fecha, la banda ha editado 25 álbumes de estudio y colocado 32 sencillos dentro de los diez más populares de Reino Unido y los Estados Unidos.

Canción: Get Off of My Cloud

- The Beatles: Banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones. 
Lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos.
El álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967), considerado por muchos como una obra maestra. De acuerdo con las certificaciones de la RIAA, han vendido más discos en los Estados Unidos que cualquier otro artista. En 2008, la revista Billboard publicó una lista de los artistas más exitosos de todos los tiempos en el Hot 100 con motivo del 50º aniversario de la lista de éxitos y The Beatles en el puesto número uno. Fueron galardonados con siete premios Grammy y recibieron un total de quince premios. En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número uno en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos». El canal de televisión especializado en música VH1 los clasificó en el número uno en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».

Canción: Love Me Do

- The Who: Banda británica de rock formada en 1964 por Roger Daltrey (voz), Pete Townshend (guitarra, teclados y voz), John Entwistle (bajo y voz) y Keith Moon (batería y voz). Fue conocida por sus energéticas presentaciones en vivo las cuales incluían la destrucción de sus instrumentos. The Who ha vendido alrededor de 100 millones de discos, posicionaron 27 sencillos en el Top 40 en el Reino Unido y Estados Unidos, así como 17 álbumes en el Top 10, obteniendo 18 discos de oro, 12 de platino y 5 de multi-platino sólo en los Estados Unidos.
The Who alcanzó la fama en el Reino Unido con una serie de sencillos que se ubicaron en el Top 10, impulsado en parte por emisoras de radio piratas como Radio Caroline, iniciando su éxito en enero de 1965 con «I Can't Explain». Los álbumes My Generation (1965), A Quick One (1966) y The Who Sell Out (1967) lo siguieron, con los dos primeros alcanzando el Top 5 en el Reino Unido. Su primer hit en el Top 40 fue «Happy Jack» y, posteriormente, ingresó al Top 10 ese mismo año con «I Can See For Miles». Su fama creció con actuaciones memorables en los festivales de Monterrey, Woodstock y en Isle of Wight. En 1969 lanzaron Tommy, el primero de una serie de álbumes Top 10 en los Estados Unidos, seguidos por Live at Leeds (1970), Who's Next (1971), Quadrophenia (1973), The Who By Numbers (1975), Who Are You (1978) y The Kids Are Alright (1979).
The Who fue incluido en el Salón de la Fama del Rock en 1990, en su primer año de elegibilidad, describiéndolos como «Primeros contendores, en la mente de muchos, por el título de la banda más grande en el mundo del rock». La revista Time expresó en 1979 que «Ningún otro grupo ha llevado el rock tan lejos». Rolling Stone escribió: «Junto con The Beatles y The Rolling Stones, The Who completa la santísima trinidad del rock británico». En 2008 Daltrey y Townshend fueron honrados con el Premio Kennedy en su trigésima primera edición. El mismo año, VH1 Rock Honors rindió homenaje a The Who, donde Jack Black de Tenacious D los llamó «La banda más grande de todos los tiempos». Se suele referir a la banda como el eslabón entre el Rock psicodélico y el Punk rock, debido a las claras influencias que ejercerían sobre grupos posteriores como Sex Pistols o Ramones, tanto musical como líricamente, mostrando tendencias revolucionarias y rebeldes, fundamentales para este tipo de bandas.

Canción: Substitute

No hay comentarios:

Publicar un comentario